Poesía
Formatos para publicar tu libro de poesía
¿Sientes que la poesía es parte de ti y quieres compartirla con el mundo? Ya sea que llenes páginas con tus pensamientos o tengas seguidores que esperan nuevas creaciones, ahora es el momento de dar el paso y plasmar tu obra en papel. Explora nuestras opciones y haz realidad tu propio poemario. ¡Imagina sostener tu libro en tus manos y recitar tus versos en público!
Opciones de Plantillas
Verlaine
Si quieres que tu libro tenga una apariencia distinguida y llamativa, esta edición de tapa dura es perfecta. Ideal para destacar en cualquier estantería y darle a tus poemas la presencia que merecen.
Encuadernación:
Tapa rígida para un acabado elegante.
Dimensiones: 155 x 235 mm
Un formato equilibrado.
Tipo de papel: Crema
Ideal para una lectura más cómoda.
Impresión interna: En blanco y negro
Para un diseño clásico.
Diseño:
Un estilo que realza la fuerza de tus palabras.
Baudelaire
Un diseño práctico y accesible, perfecto para quienes buscan una opción económica sin perder calidad. Su tamaño facilita la portabilidad sin afectar la legibilidad.
Encuadernación:
Tapa blanda, ligera y funcional.
Dimensiones: 155 x 235 mm
Un formato cómodo para cualquier ocasión
Tipo de papel: Crema
Para una mejor experiencia de lectura.
Impresión interna: Blanco y negro
Dejando que el contenido hable por sí mismo.
Diseño:
Minimalista y sin distracciones para resaltar la poesía.
Lorca
Una versión compacta y práctica, diseñada para quienes quieren llevar su poesía a todas partes. Su tamaño permite transportarlo sin esfuerzo y disfrutarlo en cualquier momento.
Encuadernación:
Tapa blanda, resistente y fácil de manejar.
Dimensiones: 148 x 210 mm
ideal para bolsillos y mochilas.
Tipo de papel: Blanco Offset
Para una impresión clara y definida.
Impresión interna: En blanco y negro
Un diseño moderno y elegante
Diseño:
Perfecto para poetas que viven en constante movimiento.
Recomendaciones para diseñar la portada de tu libro
Las portadas de los poemarios suelen ser simples pero con un significado profundo. Se recomienda el uso de tipografías con serifas para dar un toque clásico y sofisticado. Además, elegir una imagen conceptual o abstracta puede reforzar el mensaje de tu poesía. Un subtítulo puede ser una excelente forma de transmitir la esencia de tu obra y atraer a los lectores adecuados.



